EXPLORANDO ERRORES EN MATEMÁTICAS: UN ESTUDIO REALIZADO CON ESTUDIANTES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
DOI:
10.23926/RPD.2023.v8.n1.e23051.id776Palabras clave:
Educación Matemática, Error, Formación de profesoresResumen
La investigación de carácter cualitativo, tiene como objetivo evaluar el error en matemáticas desde una perspectiva pedagógica, utilizando la teoría psicogenética y constructivista, con el sesgo de caracterizar el error correlacionado, a la teoría antes mencionada, basándose en el material didáctico del Programa de Gestión del Aprendizaje Escolar. (GESTAR II), oferecido durante el programa de educación continua en servicio, dirigido a profesores de matemáticas que actúan en la red pública estatal de Mato Grosso. El estudio fue realizado con 25 estudiantes del noveno grado de una escuela pública estatal de la ciudad de Várzea Grande/MT, utilizando como fuente actividades extraídas del material didáctico Gestar II, desarrolladas durante las clases de matemáticas. Las actividades aplicadas abarcan operaciones con números decimales, vinculadas al uso de unidades de medida y operaciones, asociadas al uso contextualizado de valores monetarios, con el objetivo de apreciar errores en matemáticas, con la visión psicogenética, anclada en los conceptos de Pinto (2009).
Descargas
Métricas
Citas
BACHELARD, Gaston. Ensaio sobre o conhecimento aproximado. Trad. Estela dos Santos Abreu. 1. Editora Contraponto, 2004.
BOGDAN, Robert; BIKLEN, Sari Knopp. Investigação Qualitativa em Educação. 1 ed. Porto Editora Ltda, 1994.
BORASI, Rafaella. Using Errors as Springboards for the Learning of Mathematics: An Introduction. Focus on learning Problems in Mathematics, 7, 1-14, 1985. Disponível em: < https://eric.ed.gov/?id=EJ336571>. Acesso em: 10 abr, 2023
BROUSSEAU, Guy. Les obstacles épistémologiques et les problèmes em mathématiques. Recherches em Didactique des Mathématiques, 4(2), 165-198, 1983. Disponível em: < https://revue-rdm.com/1983/les-obstacles-epistemologiques-et/>. Acesso em: 9 jun, 2023.
CHAKUR, Cilene Ribeiro de Sá Leite. Contribuição da pesquisa psicogenética para a educação escolar. Psicologia Teoria e Pesquisa. 39(3), 289-296, 2005. Disponível em: < https://doi.org/10.1590/S0102-37722005000300005. Acesso em: 14 jun, 2023.
CURY, Hélio Nogueira. Análise de erros: o que podemos aprender com a resposta dos alunos. Editora Autêntica, 2007.
D'AMBROSIO, Ubiratan. Etnomatemática: elo entre as tradições e a modernidade. 3. ed. Autêntica. 1996.
DARSIE, Marta Maria Pontim. Avaliação e aprendizagem. Caderno Pesquisa., São Paulo, n.99.p.47-59, nov. 1996.
MATHIAS. Carlos. O Uso Pedagógico De Erros Na Matemática Escolar. YouTube: [s. n.], 2019. Disponível em: < https://www.youtube.com/watch?v=0BYXSTKIKV0&t=361s>. Acesso em: 8 jun. 2023.
PINTO, Neuza Bertoni. O erro como estratégia didática: estudo do erro no ensino da matemática elementar. 2 ed. Editora Ibpex, 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 A Revista Prática Docente tem o direito de primeira publicação

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los requisitos:
- Mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licença Creative Commons Attribution que permite compartirlo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.